Trabajar la zona Core
La zona media es importantísima a la hora de hacer deporte, por eso trabajar la zona Core se nos antoja imprescindible si practicar el deporte de correr.
Son músculos que se utilizan para estabilidad y fuerza y están implicados en todos los movimientos cotidianos, no solo en el deporte.
El abdomen se compone de diferentes músculos: trasverso, oblicuo interno, oblicuo externo, recto anterior, cuadrado lumbar.
El esfuerzo lo debemos notar en el abdomen, si se carga otra zona es porque bien porque no hacemos el ejercicio correctamente o porque al no tener suficiente fuerza en la musculatura abdominal, tiramos de otros músculos. En cualquier caso, no hay que seguir con el ejercicio y parar a tiempo, bien para ejecutarlo correctamente o para dejar que el músculo descanse para la siguiente serie.
Una manera de trabajar los abdominales y zona core, casi sin riesgo de lesión, son los ejercicios isométricos (mantener la postura sin movimiento).
La tabla o puente abdominal es un buen ejercicio isométrico para fortalecer la zona core; mantener la postura contrayendo la zona y sin arquear la espada, alineando el cuerpo desde la cabeza a los pies. Sujetar la posición el tiempo que se pueda, para principiantes 30 es suficiente, descansar y repetir.
El ejercicio de abdominales más reconocido el el crunch; sencillo y con buenos resultados para fortalecer el abdominal, eso si, su ejecución debe ser perfecta para implicar los músculos que deseamos y no por ejemplo el cuello. El esfuerzo lo debemos notar en el abdomen, si se carga otra zona es; bien porque no hacemos el ejercicio correctamente o porque al no tener suficiente fuerza en la musculatura abdominal, tiramos de otros músculos. En cualquier caso, no hay que seguir con el ejercicio; parar para ejecutarlo correctamente o para dejar que el músculo descanse para la siguiente serie.
Con este ejercicio de base podemos hacer modificaciones para trabajar más intensamente la zona alta o baja del abdomen o implicar a oblicuos y trasversales (elevación de piernas con o sin apoyo, flexión lateral, giros…), pudiendo realizar el ejercicio también de una manera isométrica .
Otro manera de trabajar la zona Core, los abdominales hipopresivos, de los cuales hablamos en
Os dejamos una imagen en la cual podéis ver las diferentes alternativas para trabajar la zona Core.